El objetivo principal de Aula Nómada es compartir con las alumnas y alumnos, la experiencia relativa al proyecto Retrato Nómada, con el fin de reflexionar sobre los usos de las imágenes, en particular con los retratos, y sobre la concepción visual de uno mismo y de los otros.
DINÁMICAS que proponemos
Retratos en la autocaravana
Explicamos brevemente quiénes somos, de dónde venimos y cómo hemos llegado a desarrollar Retrato Nómada.
Invitamos a que las alumnas y alumnos se dejen retratar de la misma manera en la que retratamos a los habitantes de los pueblos que visitamos con Retrato Nómada, así sienten en primera persona el ser retratados. A continuación, desde el laboratorio digital, se edita de manera conjunta, el resultado para imprimirlo al momento.
La dinámica se realiza con grupos de hasta 15 personas.
aula para profundizar
La puesta en común de la experiencia individual compartida es clave para profundizar con las alumnas y alumnos sobre todo lo trabajado.
Nos interesa generar un espacio de reflexión y debate inclusivo y transversal. Hablaremos sobre el retrato como género fotográfico y revisaremos los retratos realizados a las alumnas, lo que nos servirá para preguntarles, inquirirles, provocar más preguntas y debatir.
conferencia abierta
En función de la disponibilidad, y teniendo en cuenta los diferentes ámbitos que trata Retrato Nómada, se puede preparar una conferencia, donde, invitando a profesorado y alumnado de otras áreas como sociología o antropología, entre otros, podamos profundizar sobre Retrato Nómada, su origen, su práctica y resultados.
Masterclass: Sobre el retrato
Carlos ha trabajado con músicos, actores, discográficas y editoriales importantes, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque propio para la creación de retratos.
En su masterclass, Carlos compartirá su experiencia y su pasión por el arte del retrato. Analizará algunos de sus trabajos más destacados, así como las obras de sus referentes, como María Espeus, Irving Penn, Peter Lindbergh y Danny Clinch.
Lightroom aplicado al Proyecto
Lightroom es una herramienta imprescindible para cualquier proyecto fotográfico artístico que implique trabajar con una gran cantidad de imágenes. Con esta potente herramienta de edición, organizamos, editamos e imprimimos los retratos que realizamos, de forma sencilla y eficiente, lo que nos permite concentrarnos en las personas.
¿Comisariamos una Exposición?
Se plantea un trabajo de comisariado grupal que finalizará en una exposición. Se realizará un ejercicio en el que conectar diferentes trabajos para encontrar una forma de presentarlas que tengan un sentido. Para ello, las estudiantes deben trabajar juntas y utilizar sus habilidades de comunicación y creatividad para encontrar temas comunes entre las obras y crear un diálogo que los conecte.
Después de leer lo anterior, seguro que han surgido mil preguntas e incluso alguna idea que nosotros no proponemos. Nos encantará escucharte y saber qué podemos aportar al trabajo que ya realizáis desde el centro.
Si estáis interesados en que os visitemos, os podemos facilitar un PDF con toda la información detallada (costes incluidos).
Sólo escríbenos o llámanos y lo resolvemos de manera ágil.
Aún así, más abajo os compartimos las 3 preguntas que más nos suelen hacer.
A cualquier centro educativo que entienda la Fotografía como herramienta de intercambio de ideas, conocimiento y creación, especialmente a centros donde se imparta la asignatura de fotografía.
Nuestra casa con ruedas se abre y adapta a todo tipo de centros educativos, privados o públicos, centros de educación infantil, secundaria y superior.
Cada centro es un universo y cada curso un mundo (número de alumnas, tiempo disponible, espacios, etc.) y, aunque cada dinámica tiene un coste propio, se puede ajustar el presupuesto final dependiendo las dinámicas que se deseen realizar desde el centro.
Os invitamos a que nos contactéis para preparar tu presupuesto a medida: correo@nomadstudio.art
– Toda la información posible de quiénes sois y dónde estáis.
– Lo que creéis que os podemos aportar y una idea de las dinámicas que podemos desarrollar en vuestro centro.
Para la realización de la actividad:
– Los permisos para poder instalarnos en el lugar escogido.
– Una toma de corriente eléctrica de 220v.
– Y que lo comuniques muy bien antes de nuestra llegada (nosotros facilitamos toda la información necesaria).
Si tu duda no está resuelta, por favor, ¡escríbenos y la responderemos lo mejor posible!